Implicación con el fútbol y motivaciones para asistir a los partidos: Análisis de los aficionados del Sport Lisboa y Benfica

Fecha

2012-01

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Rey Juan Carlos

Enlace externo

Resumen

El objetivo de esta investigación fue agregar conocimiento a la comprensión de la implicación de los aficionados al fútbol y analizar sus motivaciones con relación a la asistencia a partidos de fútbol. La comprensión de estas dimensiones sobre los consumidores de deporte es vital para que los profesionales de marketing desarrollen correctamente estrategias que permitan la maximización de ganancias y el desarrollo de las relaciones de los clubes con los aficionados. De las múltiples investigaciones en esta área se desarrolló un cuestionario compuesto por tres secciones a partir de la combinación del modelo de Fink & Parker (2009) adaptado del modelo original de Trail & James (2001), del modelo de Sá (2004) originalmente concebido por Alexandris et al (2007) y del modelo de Shank (2002). Para aplicar la investigación se seleccionó un club de fútbol profesional portugués. Se encuestaron 3.685 socios portadores de entrada de temporada durante la temporada deportiva 2010/11 del Sport Lisboa y Benfica mediante una entrevista por cuestionario. Del análisis de los resultados se verificó que existen factores que interfieren significativamente en la implicación de los aficionados al fútbol, derivado de factores como la frecuencia de la asistencia a los partidos, el nivel de escolaridad, la edad y el ingreso mensual líquido. De la misma forma se verificó que no todos los aficionados asisten a partidos de fútbol por los mismos motivos. El perfil de los aficionados, que incluye factores como la frecuencia de asistencia a los partidos, el nivel de escolaridad, el ingreso mensual líquido, la edad y el género, introducen diferentes motivos en la decisión de los aficionados de asistir o no a partidos de fútbol.

Descripción

Tesis Doctoral leída en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid en 2012. Directores de la Tesis: Dr. José Pedro Sarmento de Rebocho Lopes y Dr. Luis Tomás Diez de Castro

Citación

Colecciones