Aplicaciones Móviles para Herramientas Docentes Interactivas en el ámbito del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES)
Date
2012-06
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Rey Juan Carlos
URL external
Abstract
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación están en continuo crecimiento a
lo largo de los últimos años, sobre todo la parte relacionada con los dispositivos móviles que
han permitido la aparición de un gran número de aplicaciones y servicios interactivos
dirigidos a ellos.
La oportunidad de aplicar las TICs (tecnologías de la información y la comunicación)
a los Smartphones y el cambio producido por la introducción del Plan Bolonia en el espacio
de la educación superior motiva este Proyecto Fin de Carrera.
Este cambio del que hablamos del paradigma de la Educación Superior en el ámbito
Europeo causado por la aplicación del Plan Bolonia provoca la instauración de la evaluación
continua como medida más relevante del Plan, cambiando la educación tal y como la
conocemos hoy en día y generando un espacio en el que poder integrar las nuevas tecnologías.
Además, durante los últimos años en el Departamento de Tecnología Electrónica de la
Universidad Rey Juan Carlos se ha establecido una linea de investigación sobre electrónica
industrial y aplicaciones inalámbricas en el que se enfoca este proyecto.
En este Proyecto Fin de Carrera, se pretende mejorar los mecanismos para aplicar la
evaluación continua por parte del profesor facilitando y flexibilizando la distribución y
generación de exámenes.
Para conseguir evaluar a todos sus alumnos de forma más rápida y cómoda,
automatizar correcciones y gestionar las notas de todos los alumnos en los test realizados se
ha creado una plataforma interactiva de evaluación continua. Esta plataforma consiste en un
software gratuito del que dispone el profesor con una interfaz fácil e intuitiva que cualquier
profesor sin conocimientos informáticos pueda usar con la que poder gestionar exámenes y
notas. Además, crearemos una app para dispositivos móviles con los que los alumnos podrán
responder a los exámenes generados por sus profesores. Todo esto apoyado en una base de
datos que evite la volatilidad de los datos generados. Con esto, conseguiremos que el profesor
agilice la gestión de sus exámenes (creación, envío a los alumnos y corrección automática) y
que los alumnos realicen dichos exámenes a través de sus propios dispositivo móviles. Una de las grades ventajas de estos dispositivos es la posibilidad de hacer de forma
inalámbrica, por medio de Wi-Fi en este caso y en una línea de trabajo futuro dotar a esta
aplicación de ubicuidad total y poder realizar todas estas funciones desde cualquier lugar del
mundo a través de una conexión a internet.
Description
Proyecto Fin de Carrera leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2011/2012. Tutores del Proyecto: Cristina Rodríguez Sánchez Co-tutor: Ángel Torrado Carvajal