Estudio de la adherencia al cribado del cáncer ginecológico en España y factores predictores
dc.contributor.author | Martín López, Rocío | |
dc.date.accessioned | 2013-04-24T14:31:20Z | |
dc.date.available | 2013-04-24T14:31:20Z | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.description | Tesis Doctoral leída en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid en 2011. Directores de la Tesis: Dra. Pilar Carrasco Garrido y Dra. Ana López de Andrés | es |
dc.description.abstract | El cáncer de mama y el cáncer de cérvix continúan siendo un importante problema de salud pública. El cáncer de mama es el cáncer más frecuente entre las mujeres actualmente, tanto en países desarrollados como en aquellos en vías de desarrollo, aunque su incidencia en las diferentes regiones es muy variable. El cáncer de cérvix es menos frecuente que el cáncer de mama, pero también ocasiona una importante morbilidad y mortalidad, no obstante, ocupa el tercer lugar en frecuencia respecto a otros cánceres entre las mujeres del mundo. De forma global, su incidencia es más baja en los países desarrollados. Por el contrario su frecuencia es mayor en los países en vías de desarrollo, tanto es así que más del 85 % de la carga global por este cáncer ocurre en los países en vías de desarrollo, y el 88 % de las muertes por esta causa tuvieron lugar en estos países. Los estudios realizados sobre programas de prevención secundaria o cribado para estos tipos de cánceres mediante la práctica periódica de mamografías y citologías respectivamente han conseguido mejorar los resultados en salud en las mujeres que participan en ellos. En el caso del cáncer de mama reduciendo su mortalidad y en el caso de cáncer de cérvix reduciendo su mortalidad y también su incidencia al detectarse lesiones precursoras de cáncer. Sin embargo, para conseguir estos resultados se precisa un alto grado de participación de las mujeres en las pruebas de cribado, por lo que monitorizar el porcentaje de mujeres participantes así como el estudio de los factores predictores de adherencia a los cribados se convierte en una actividad importante y necesaria. | es |
dc.description.departamento | Medicina Preventiva y Salud Pública e Inmunología y Microbiología Médicas | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10115/11627 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Rey Juan Carlos | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.subject | Medicina | es |
dc.subject | Cáncer | es |
dc.subject | Ginecología | es |
dc.subject.unesco | 3201.03 Microbiología Clínica | es |
dc.title | Estudio de la adherencia al cribado del cáncer ginecológico en España y factores predictores | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Tesis_RocioMartinLopez2011_version1.pdf
- Tamaño:
- 9.51 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format