Efecto del fenómeno de flujo preferencial en la distribución espacial y especiación química de elementos tóxicos en el suelo
Fecha
2012
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Enlace externo
Resumen
El estudio de la contaminación del suelo es un tema complejo que
engloba el análisis de fenómenos interdependientes como el transporte y la
sorción de elementos contaminantes y la evaluación de estrategias de
recuperación de suelos contaminados.
La mayor parte de los estudios de investigación realizados se centran en
analizar de forma parcial estos aspectos basándose, en la mayoría de los
casos, en experimentos realizados bajo condiciones de laboratorio que deben
ser paulatinamente corroborados en trabajos de campo. En este sentido, uno
de los principales obstáculos que limitan el desarrollo y la aplicación
eficiente de modelos para la descripción y prevención de estos fenómenos de
contaminación es la propia heterogeneidad de las características físicas y
químicas del suelo. Esta condición determina la existencia de fenómenos de
no-equilibrio físico en el movimiento del agua que resultan determinantes en
el transporte de solutos de cualquier naturaleza a través del suelo. Así, el
fenómeno del movimiento de agua y solutos por vías de flujo preferencial es
comun en suelos de muy distinta naturaleza (Flury et al. 1994) y pueden
aumentar significativamente el transporte reactivo de elementos traza (Bundt
et al. 2001; Knechtenhofer et al. 2003) produciendo un enriquecimiento
aparentemente anómalo de dichas sustancias en horizontes profundos del
suelo difícil de detectar y caracterizar mediante técnicas de monitorización y
muestreo convencionales.
Descripción
Tesis Doctoral leída en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid en 2012. Directores de la Tesis: Fernando Garrido Colmenero, Codirectora: Peggy O¿Day