Públicos que quieren ser protagonistas

dc.contributor.authorSánchez Duarte, José Manuel
dc.date.accessioned2013-10-24T09:49:26Z
dc.date.available2013-10-24T09:49:26Z
dc.date.issued2011
dc.description.abstractEl ecosistema clásico de información, unidireccional y dirigido por las elites políticas y económicas, ha sido desde siempre predecible. La información se convirtió en entretenimiento, la ciudadanía fue relegada a la interpretación de los periodistas y la participación de la gente común en los procesos de comunicación se produjo de manera escasa y limitada. Frente a este panorama, la irrupción de las tecnologías de la información y la comunicación han provocado el destierro de las audiencias y el surgimiento de los públicos. Públicos autónomos que quieren y pueden convertirse en protagonistas, que rompen los consensos impuestos y que desean participar de un proceso de comunicativo hasta ahora vetado y monopolizado.es
dc.description.departamentoCiencias de la Comunicación I
dc.identifier.citationSánchez Duarte, José Manuel (2011) "Públicos con otra mirada" en CIP-ECOSOCIAL: "Periodismo con otra mirada". Centro de investigación para la paz. pp. 1-6es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10115/11890
dc.language.isoenes
dc.publisherCentro de investigación para la paz. CIP-ECOSOCIAL . Especial "Periodismo con otra mirada"es
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
dc.subjectaudienciases
dc.subjectpúblicoses
dc.subjectcomunicación políticaes
dc.subject.unesco5910.02 Medios de Comunicación de Masases
dc.titlePúblicos que quieren ser protagonistases
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
DUARTE_Periodismo_con_otra_mirada.pdf
Tamaño:
763.55 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format