Efectos del color en la flexibilidad
Fecha
2012
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Enlace externo
Resumen
En la presente tesis se realiza un estudio sobre la influencia del estímulo cromático en
la flexibilidad de los bailarines que estudian o desarrolan su carrera profesional en España.
Concretamente se les sometía a 10 segundos de exposición cromática verde, rosa y azul, tras
los cuales se les medía la flexibilidad con una prueba lineal basada en el test ¿sit and reach¿
(Wells y Dillon, 1952).
También se ha utilizado el test POMS (McNair, Lorr y Dropleman, 1971) en la
versión española del Dr. Amador Cernuda (1985) con el fin de tratar de establecer la relación
de dependencia existente entre las variaciones de flexibilidad y variaciones en los factores
POMS Tensión, Depresión, Ira, Vigor, Fatiga y Confusión tras la exposición al estímulo
cromático, tratando de establecer, en los casos en los que fuera posible, regresiones lineales
entre ambos.
Como estudios complementarios se incluyen los perfiles POMS de los bailarines
correspondientes a los estados iniciales, es decir, sin estimulación cromática, del total de la
muestra y de los subgrupos hombres, mujeres, profesionales y estudiantes. Así mismo, se ha
realizado una normalización de los valores POMS con respecto a la muestra total de
bailarines lo que nos permite ver los perfiles de los distintos subgrupos mencionados en su
posición relativa dentro de la muestra total. Por último, se realiza un análisis cuantitativo
comparativo de las variaciones de los factores POMS tras el estímulo cromático tanto en la
totalidad de la muestra como en los distintos subgrupos de la misma.
Descripción
Tesis Doctoral leída en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid en 2013. Director de la Tesis: Amador Cernuda Lago