Análisis prospectivo 2009-2012 de la infección asociada a cirugía cardiaca en un hospital universitario Cohorte de 1278 pacientes y 1372 procedimientos quirúrgicos

Fecha

2013

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Rey Juan Carlos

Enlace externo

Resumen

La infección de localización quirúrgica tras cirugía cardiovascular es una complicación grave que limita las ventajas del procedimiento quirúrgico. Se asocia a un incremento de la morbilidad y mortalidad, a la necesidad de reintervenciones quirúrgicas y a un claro aumento de la estancia hospitalaria. Por tanto, supone una carga adicional para el paciente y un gran impacto económico para el sistema sanitario. Durante la última década, con la introducción de la intervención coronaria percutánea, las características de la población de pacientes sometidos a cirugía cardiovascular han cambiado sustancialmente. Han aumentado los procedimientos cardiacos más complejos, disminuyendo de forma significativa el porcentaje de pacientes sometidos a bypass coronario aislado y los pacientes presentan mayor número de factores de riesgo intrínsecos asociados a infección, por lo que los factores de riesgo identificados en estudios previos ya no son representativos de la nueva población. Es necesario conocer los factores asociados a la infección de localización quirúrgica de nuestros pacientes, mediante un buen sistema de vigilancia epidemiológica, para poder diseñar correctamente las estrategias de prevención y control de la infección.

Descripción

Tesis Doctoral leída en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid en 2013. Directores de la Tesis: Jesús María San Román Montero y Gil Rodríguez Caravaca

Palabras clave

Citación

Colecciones