El principo de no discriminación en la previsión social complementaria

dc.contributor.authorGallego Losada, Rocío
dc.date.accessioned2014-11-27T20:05:03Z
dc.date.available2014-11-27T20:05:03Z
dc.date.issued2014-11-27
dc.description.abstractEl problema de la discriminación en la previsión privada y en su instrumentación es un problema más complejo de lo que el propio concepto, en un principio, da a entender. Así, si se analiza con más detenimiento se pueden distinguir diferentes variantes de discriminación que se materializan en los instrumentos de previsión de muy diferente manera.es
dc.description.departamentoEconomía Financiera y Contabilidad II
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10115/12650
dc.language.isoenes
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
dc.subjectNo discriminaciónes
dc.subjectpensiones privadases
dc.subjectseguro colectiva de vidaes
dc.subjectplan de pensioneses
dc.subjectpymeses
dc.subjectinstrumentos de previsión sociales
dc.subject.unesco5301 Política Fiscal y Hacienda Publica Nacionaleses
dc.subject.unesco6112.01 Discriminaciónes
dc.titleEl principo de no discriminación en la previsión social complementariaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/workingPaperes

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
no discriminación.doc
Tamaño:
58 KB
Formato:
Microsoft Word