Analysis of hedge funds, risk measures and portfolio construction
Fecha
2014
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Enlace externo
Resumen
El propósito de los agentes financieros, en una economía de libre mercado, es captar el excedente de ahorro de los agentes con superávit y canalizarlo hacia actividades productivas deficitarias de recursos, maximizando la utilidad de la inversión.
El hecho de que cada individuo tenga una función de utilidad diferente repercute directamente en las decisiones de ahorro y de inversión cuando se enfrenta a la incertidumbre. Esta situación ha favorecido la evolución de los mercados financieros y la búsqueda de alternativas para la asignación de recursos, segregando riesgos. Las matemáticas nos han brindado formas cada vez más eficientes de entender estos riesgos. Hemos racionalizado la relación rentabilidad/riesgo, demandando mayores niveles de rentabilidad por la asunción de mayores riesgos. En este sentido la teoría de selección de carteras desarrollada por Markowitz (1952) supuso la piedra angular para poder describir con términos matemáticos este proceso.
El desarrollo de nuevos mercados continúa, hoy en día, persiguiendo el objetivo de optimizar la asignación de recursos. Términos como shadow banking, private equity, crowdfunding, MAB, MARF, etc. proporcionan y abren nuevas alternativas para la canalización de recursos.
Descripción
Tesis Doctoral leída en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid en 2014. Director de la Tesis: Dr. Joaquín López Pascual