Análisis del impacto del creciente endeudamiento en vivienda sobre la capacidad de ahorro destinado a las pensiones privadas de jubilación

dc.contributor.authorGallego Losada, Rocío
dc.date.accessioned2014-11-27T19:04:45Z
dc.date.available2014-11-27T19:04:45Z
dc.date.issued2004
dc.description.abstractDesde algunos sectores se plantea que existe una clara vinculación entre el retraso del desarrollo de la previsión social privada en España y el crecimiento del endeudamiento familiar en los últimos años debido a los elevados importes destinados al pago de la vivienda. El objetivo principal del trabajo que aquí se plantea es el de analizar si, en realidad, existe esta relación directa que explique el comportamiento de la aportación a sistemas privados de pensiones destinados a jubilación en función de la subida del precio de la vivienda que se ha venido sucediendo en los últimos años. Pero además pretendemos analizar que otras variables inciden sobre la decisión de destinar parte del ahorro a sistemas complementarios de pensiones de jubilación.es
dc.description.departamentoEconomía Financiera y Contabilidad II
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10115/12648
dc.language.isoenes
dc.publisherActas Congreso Asepelt XVIII Reunión Anuales
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.subjectpensiones privadases
dc.subjectviviendaes
dc.subjectendeudamientoes
dc.subject.unesco5301.02 Hacienda Pública (Presupuesto)
dc.subject.unesco5309.03 Regulación Gubernamental del Sector Privado
dc.titleAnálisis del impacto del creciente endeudamiento en vivienda sobre la capacidad de ahorro destinado a las pensiones privadas de jubilaciónes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Vivienda y Pensiones.doc
Tamaño:
349 KB
Formato:
Microsoft Word