Alexitimia y expresión
Fecha
2013
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Enlace externo
Resumen
Antecedentes: La Alexitimia (a= no, lexis= palabras, timia= sentimientos) es un
desorden en la regulación de los afectos que se caracteriza por una incapacidad
para identificar, describir y expresar sentimientos. En la actualidad no se ha
comprobado la correlación entre alexitimia y expresión en las artes escénicas.
Obejtivos: Con el objetivo de investigar la alexitmia en relación a la expresión en los
Estudios Superiores de Arte Dramático en el recorrido "interpretación textual", se
pretende observar tanto la influencia del constructo en el Arte Dramático como los
beneficios de la actividad dramática en relación a la alexitimia.
Metodología: Con la evaluación empírica que se obtiene de la aplicación de la
Escala Toronto de Alexitmia en su versión española del Tas-20, se desarrolla esta
tesis como demostrativo indirecto de la relación entre alexitimia y expresión. La
técnica de evaluación se aplicó a 275 participantes de cuatro centros oficiales donde
se cursa el recorrido "Interpretación Textual" de la Titulación Superior en Arte
Dramático: Escuela Superior de Arte Dramático de Galicia, Real Escuela Superior
de Arte Dramático de Madrid, Institut del Teatre de Barcelona y Escuela Superior de
Arte Dramático de Málaga.Para poder contrastar la validez del estudio se analizan
los resultados teniendo en cuenta la progresión académica.
Conclusiones: Este estudio refleja los beneficios del entrenamiento expresivo,
especialmente los relativos al trabajo de autopercepción del lenguaje y las
emociones. Los resultados denotan un descenso de la alexitimia en relación a la
progresión académica de los estudiantes de la especialidad "Interpretación Textual"
de la titulación de Arte Dramático.
Descripción
Tesis Doctoral leída en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid en 2013. Director de la Tesis: Amador Cernuda Lago