La coordinación en la cooperación internacional multilateral para el desarrollo: el caso español

dc.contributor.authorMoreno Manso, Luisa
dc.date.accessioned2016-02-22T08:14:45Z
dc.date.available2016-02-22T08:14:45Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionTesis Doctoral leída en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid en 2015. Directores de la Tesis: Cástor Díaz Barrado, Bruno Aguilera Barchet, Manuel Gómez Galán y Daniel Gayo Lafée.es
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objeto de estudio la adecuación entre la necesidad de coordinación, que deriva de las normas internacionales y de la legislación española, y la manera en que esa coordinación se pone en práctica en la Cooperación Multilateral española. La doctrina internacional de la ayuda coincide en diagnosticar la coordinación como uno de los pilares básicos para mejorar la eficacia de la ayuda1. El Informe de revisión inter pares2 de 2007 del Comité de Ayuda al Desarrollo (en adelante CAD) de la Organización de Cooperación y de Desarrollo Económico3 (en adelante OCDE) identifica la falta de coordinación interna como uno de los problemas cardinales del sistema español de cooperación...es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10115/13682
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carloses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectDerechoes
dc.subject.unesco5901.01 Cooperación Internacionales
dc.titleLa coordinación en la cooperación internacional multilateral para el desarrollo: el caso españoles
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis Doctoral. Luisa Moreno. 2015.10.01.pdf
Tamaño:
7.29 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones