La relación de Reino Unido con la Unión Europea: Entre "socio incómodo" y "euroescéptico"
Fecha
2015
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Enlace externo
Resumen
El 23 de enero de 2013, el Primer Ministro británico David Cameron (Partido
Conservador) anunció en Holanda su intención de convocar un referendo en
Reino Unido para decidir si su país permanece o abandona la Unión
Europea. También informó que esta consulta estaría ligada a dos
condiciones previas.1 En primer lugar, un triunfo por mayoría absoluta del
Partido Conservador en las elecciones generales británicas a celebrar en
2015. En segundo lugar, siempre y cuando se cumpliera el requisito
anterior, ese gobierno resultante renegociaría la actual relación de Reino
Unido con la UE. Tras ello, el contenido de la nueva relación se sometería a
referendo en el país, con las mencionadas dos opciones: permanencia o
abandono (in vs out). En esa misa intervención, David Cameron añadió que
el lugar de Reino Unido se halla en la UE pero ésta debe introducir una serie
de reformas (a fin de hacer más democrático su entramado institucional) y
debe dar respuesta a los nuevos retos que han aparecido a lo largo del siglo
XXI...
Descripción
Tesis Doctoral leída en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid en 2015. Director de la Tesis: Rogelio Alonso Pascual. Tutor: Javier Gil Pérez