Análisis morfocinético de los factores intrínsecos y extrínsecos del cultivo embrionario in vitro mediante la tecnología time-lapse
dc.contributor.author | Basile, Natalia | |
dc.date.accessioned | 2016-11-17T08:12:40Z | |
dc.date.available | 2016-11-17T08:12:40Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.description | Tesis Doctoral leída en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid en 2014. Directores de la Tesis: Marcos Meseguer Escrivá y Juan Antonio García Velasco | es |
dc.description.abstract | La infertilidad y sus términos asociados presentan significados ambiguos según la disciplina que se considere. En medicina reproductiva, el término esterilidad se usa para mujeres (o parejas) que han mantenido relaciones sexuales sin protección durante más de un año sin conseguir gestación. Se define como infertilidad primaria cuando no es posible lograr un embarazo en 1-2 años sin gestación previa, e infertilidad secundaria cuando se cumplen los criterios de infertilidad primaria pero habiéndose logrado gestación en algún momento previo (Lunenfeld et al. 2004). En los países en desarrollo, la tasa de infertilidad primaria es baja en comparación con los países desarrollados, debido fundamentalmente a que la maternidad ocurre a edades muy tempranas. Sin embargo, el escenario cambia radicalmente cuando se consideran los datos de infertilidad secundaria donde las enfermedades de transmisión sexual y la dificultad para acceder a unas prestaciones sanitarias higiénicas y seguras actúan como causas responsables de estos altos índices de infertilidad (World Health Organization 2001). Por el contrario, en las sociedades más desarrolladas, la infertilidad primaria tiende a ser significativamente mayor que en los países en vías de desarrollo debido a que las mujeres retrasan la edad de su primera gestación; además, en las poblaciones contemporáneas de mujeres que intentan activamente concebir, el descenso en la fertilidad asociado a la edad es un hecho evidente. Por su parte, la infertilidad secundaria es menor debido a un control eficaz de las enfermedades de transmisión sexual y a una mayor accesibilidad a las políticas de salud reproductiva. | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10115/14240 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Rey Juan Carlos | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.subject | Medicina | es |
dc.subject | Biología y Biomedicina | es |
dc.subject.unesco | 2410.06 Embriología Humana | es |
dc.title | Análisis morfocinético de los factores intrínsecos y extrínsecos del cultivo embrionario in vitro mediante la tecnología time-lapse | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Tesis Natalia Basile.pdf
- Tamaño:
- 4.04 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format