Tratamiento de aguas residuales industriales mediante acoplamiento de procesos físico-químicos y biológicos
dc.contributor.author | Rodríguez Hernández, Iván | |
dc.date.accessioned | 2017-04-20T14:41:40Z | |
dc.date.available | 2017-04-20T14:41:40Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description | El presente trabajo se engloba dentro de la línea de investigación que se desarrolla en el Grupo de Ingeniería Química y Ambiental de la Universidad Rey Juan Carlos en procesos de depuración de aguas residuales. Este trabajo ha sido financiado por la Comunidad de Madrid a través de los proyectos de la Red Madrileña de Tratamientos Avanzados de Aguas Residuales, S2009/AMB-1588 y S2013/MAE-2716 enfocados en el estudio del tratamiento de aguas residuales industriales con contaminantes no biodegradables, y por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte a través de un contrato F.P.U. (Formación de Profesorado Universitario, AP2010-0746) durante el período 2012-2015. | es |
dc.description | Tesis Doctoral leída en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid en 2017. Directora de la Tesis: Juan Antonio Melero Hernández y Fernando Martínez Castillejo | |
dc.description.abstract | El agua es un recurso natural necesario y a la vez escaso en el mundo. En concreto, tres cuartas partes de la superficie terrestre están cubiertas por agua, sin embargo sólo un 0,007% es agua dulce, que pueda ser aprovechada fácilmente para las necesidades de la sociedad. Por otro lado, el incremento de la población trae consigo un aumento de las necesidades de agua cada vez mayor, que provoca su contaminación tras su aplicación en actividades urbanas, agrícolas o industriales. Esto hace necesario la búsqueda de nuevas tecnologías o combinaciones de éstas para su tratamiento con el fin de obtener un agua que pueda ser reutilizada o vertida cumpliendo la actual normativa. La Unión Europea ha elaborado una legislación muy restrictiva. La Directiva 2013/39/UE establece la política de aguas comunitaria. En esta Directiva se define la contaminación como una alteración de la calidad del agua debida a la actividad humana y el daño que esto puede causar en el medio ambiente... | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10115/14505 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Rey Juan Carlos | es |
dc.relation.projectID | S2009/AMB-1588 | es |
dc.relation.projectID | S2013/MAE-2716 | es |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | * |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.subject | Química | es |
dc.subject.unesco | 3308.10 Tecnología de Aguas Residuales | es |
dc.title | Tratamiento de aguas residuales industriales mediante acoplamiento de procesos físico-químicos y biológicos | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Iván Rodríguez Tesis Doctoral 2017.pdf
- Tamaño:
- 7.42 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format