Emprendedores y empresa española en Ecuador (1950-2015). Análisis cualitativo del crecimiento socioeconómico de los Andes y el Pacífico
Fecha
2017
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Enlace externo
Resumen
La presente investigación tiene por objeto contribuir el conocimiento sobre la
influencia ejercida por la inmigración española en Ecuador dentro del ámbito
empresarial y social, así como la imagen país que la prensa nacional ofrece de España.
También se analiza la importancia de las instituciones públicas y entidades privadas de
procedencia española en el desarrollo de la República del Ecuador. La existencia de
poca bibliografía sobre el tema se debe al reducido flujo de emigración tradicional que
ha centrado la atención de los investigadores en otros países. La distancia con España y
la falta de perspectivas de beneficio económico e incremento de bienestar de los
emigrantes españoles se elevan como los principales motivos para este fenómenos. No
obstante, desde la crisis del 2008 Ecuador ha sido uno de los principales destino elegido
por los españoles que decidieron abandonar su país por las oportunidades ofrecidas por
la fuerte inversión en desarrollo, principalmente en infraestructuras y educación. La
estructura de la tesis está compuesta por tres secciones. La primera se centra en las
relaciones institucionales referidas a la Ayuda Oficial al Desarrollo que el estado
español destina a Ecuador y al análisis pormenorizado de la imagen de España en el país
sudamericano. La segunda consiste en el estudio de la actividad empresarial de origen
español en el periodo estudiado (1950-2015). A su vez está dividida en dos apartados.
El primero comprende el periodo correspondientes al siglo XX haciendo una especial
mención al aporte cultural y artístico español en la ciudad de Cuenca que ha tenido
importante impacto en el país. En cuanto al segundo, abarca los años del siglo XXI, con
un epígrafe sobre el aporte de la reciente emigración cualificada. En la tercera y última
sección se realiza un análisis y revisión pormenorizada de las políticas de
Responsabilidad Social Corporativa de las empresas españolas presentes en el país. La
metodología empleada ha sido cualitativa, utilizando como herramienta principal la
entrevista estandarizada. Fueron realizadas setenta y seis entrevistas a descendientes de emigrantes, autoridades de organismos gubernamentales de España y emigrantes
recientes. Los resultados de la investigación pueden ser de utilidad para instituciones de
comercio exterior españolas, para organizaciones sin ánimo de lucro que sopesen
realizar algún proyecto en el país, españoles que quieran emigrar a Ecuador o diversas
empresas entre ellas multinacionales que quieran conocer el ambiente del país andino
para tomar la decisión de si es conveniente invertir en el país conociendo problemas y
ventajas a través de la experiencia de quienes ya se enfrentaron a los problemas de
comenzar a operar en Ecuador.
Descripción
Tesis Doctoral leída en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid en 2017. Director de la Tesis: José Manuel Azcona Pastor. Co-directora: María Luisa Medrano García