Nuevos sistemas ¿-conjugados basados en ensamblajes rilenimida-pirazina

Fecha

2017

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Rey Juan Carlos

Enlace externo

Resumen

Desde finales del siglo pasado los semiconductores orgánicos han sido ampliamente estudiados como alternativa de los semiconductores inorgánicos más habituales. Entre otros, los motivos más importantes por los que la investigación en el campo de los semiconductores orgánicos está alcanzando tanto interés y suponen un reto en comparación con los semiconductores inorgánicos son: - la constante dieléctrica de los semiconductores orgánicos es mucho menor (¿ ~3-5) que la de los semiconductores inorgánicos (¿ ~10-15) lo que supone que la interacción coulómbica entre huecos y electrones es mucho más fuerte, por lo tanto la energía de enlace del excitón es muy alta. ¿ los semiconductores orgánicos forman normalmente películas finas amorfas o policristalinas por lo que el desorden juega un papel fundamental en las propiedades del transporte de carga. ¿ los semiconductores orgánicos son el resultado de la química sintética, permitiendo así la accesibilidad a la preparación de una gran cantidad y variedad de moléculas. Las propiedades de estos materiales dependen sensiblemente de las moléculas de las que están formados y de la estructura en las que se encuentran organizados.

Descripción

Tesis Doctoral leída en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid en 2017. Directores de la Tesis: María del Mar Ramos Gallego y José Luis Segura Castedo

Palabras clave

Citación

Colecciones