ANÁLISIS DE LA TRADUCCIÓN INVERSA Y LAS REFERENCIAS CULTURALES ESPAÑOLAS EN EL VIDEOJUEGO BLASPHEMOUS

Fecha

2024-07-08

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Rey Juan Carlos

Resumen

El presente trabajo analiza la traducción y las referencias culturales españolas en el videojuego Blasphemous (creado originalmente en español). El estudio abarca desde la definición de videojuegos y sus géneros, hasta la internacionalización y localización, describiendo los procesos y sus diferentes tipos. El análisis de Blasphemous se centra en sus aspectos lingüísticos de más interés y en la iconografía y referencias a la cultura y el folclore españoles. Se comparan textos clave del juego en español con su versión en inglés y también se analizan piezas artísticas atendiendo a las obras a las que hacen referencia de la vida real. El estudio concluye que Blasphemous no solo entretiene, sino que también sirve como vehículo para dar a conocer un poco más sobre la cultura y el arte español, demostrando cómo los videojuegos pueden ser una plataforma para la preservación y difusión del patrimonio cultural.

Descripción

Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: María Teresa Herranz Moreno

Citación