Psicología de la experiencia Turística

dc.contributor.authorPérez-Torres, Vanesa
dc.date.accessioned2024-01-08T09:01:54Z
dc.date.available2024-01-08T09:01:54Z
dc.date.issued2023-09-20
dc.description.abstractLa experiencia turística se ha estudiado desde la perspectiva de la sociología, la antropología, el marketing y la psicología. Su definición ha estado relacionada con una respuesta ante los problemas de la vida cotidiana, una búsqueda de autenticidad o de una actividad de ocio multifacética. Sin embargo, en el contexto actual tiene que ver con que sea significativa para el individuo.es
dc.identifier.citationPérez-Torres, V. (2023). Psicología de la Experiencia Turística. En Psicología Social del Turismo. Pérez-Torres, V., Peláez-Fernández, M.A., & López-Sáez, M.A.(Coords). 17-29. Pirámide.es
dc.identifier.isbn978-84-368-4878-6
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/28198
dc.language.isospaes
dc.publisherPirámidees
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses
dc.subjectPsicologíaes
dc.subjectTurismoes
dc.subjectPsicología Social del Turismoes
dc.titlePsicología de la experiencia Turísticaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Capit_1_PSTurismo.pdf
Tamaño:
1.83 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Portada Capítulo Libro

Colecciones