El sur de Europa en la encrucijada

dc.contributor.authorBarbeito, Roberto L.
dc.contributor.authorTardivo, Giuliano
dc.date.accessioned2025-07-23T07:54:18Z
dc.date.available2025-07-23T07:54:18Z
dc.date.issued2018-12
dc.descriptionEl capítulo actúa como introducción y presentación de un libro enfocado a la transferencia de conocimiento, tanto a un público amplio interesado por los dos problemas fundamentales que aborda el texto (inmigración y cambio climático), como a un público académico y especializado (profesores y estudiantes de sociología, comunicación, administración pública, empresa, turismo). De manera más específica, este libro se edita como material de apoyo docente interdisciplinar en materias de comunicación, sociología, empresa, turismo, medioambiente, ciencia sociales, demografía, siendo fruto de la colaboración internacional de dos decenas largas de destacados profesores, investigadores y profesionales de España e Italia, que contribuyen con resultados de sus respectivas áreas de especialización, cuya presentación preliminar tuvo lugar en una conferencia internacional organizada por los dos autores del capítulo (y coordinadores del libro) y celebrada en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid unos meses antes.
dc.description.abstractEste capítulo constata los problemas sistémicos que afectan al mundo en la segunda década del siglo XXI y los relaciona con el severo deterioro del bienestar y la democracia en los países europeos, pero particularmente en la del sur. El texto conecta este deterioro con un renovado interés académico por examinar de manera conjunta los problemas e intereses comunes dentro de la Unión, así como las posibles vías de acción concertadas que puedan ser reconocidas y apoyadas por los ciudadanos y las instituciones europeas. El texto postula la conveniencia de emprender el examen de los problemas europeos a partir de una reflexión previa, detenida y contrastada, desde los países en los que más ha incidido la Gran Recesión y las políticas neoliberales de austeridad, esto es, desde el sur de la Unión, empezando por sus países más poblados y de mayor peso económico: Italia y España. Algunos de los problemas comunes entre estas dos naciones son muy evidentes, como la desigual ocupación del espacio por la población, el desempleo, la precariedad laboral, la gestión de la inmigración, el independentismo, la desafección política y las protestas sociales, el populismo y el neofascismo, o los efectos del cambio climático. El texto advierte de que otros problemas comunes, pueden ser, sin embargo, producto del mito y la desinformación tanto o más que de la realidad de los hechos objetivables. El capítulo sugiere que esta necesidad de análisis y reflexión debe perseguir, como objetivo superior, contribuir a que los ciudadanos sean más conscientes y consecuentes a la hora de tomar decisiones sobre los asuntos que les afectan, con el fin de mitigar el estado de desamparo, confusión, miedo, impo¬tencia y agravio comparativo en el que se sitúa buena parte de la población de nuestros países, y que alimenta muchas propuestas demográficas, económicas, políticas o culturales enormemente simples y previsiblemente catastróficas para con el bienestar y la democracia que ha caracterizado a Europa en las décadas precedentes.
dc.identifier.citationBarbeito, R., Tardivo, G. (2018) “El sur de Europa en la encrucijada”. En: Tardivo, G., Barbeito, R. (2018) La Sociología en el Sur de Europa. Italia y España ante el cambio climático y el reto de la inmigración, Barcelona, UOC. 2018, pp. 27-38.
dc.identifier.isbn9788491803713
dc.identifier.isbn9788491803737
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/94637
dc.language.isoes
dc.publisherEditorial UOC
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.subjectPolíticas públicas
dc.subjectMedioambiente
dc.subjectGran Recesión
dc.subjectPolíticas de austeridad
dc.subjectCrisis ecológica
dc.subjectCrisis migratoria
dc.subjectMediterráneo
dc.subjectSostenibilidad
dc.subjectNeoliberalismo
dc.subjectEspaña
dc.subjectItalia
dc.subjectBienestar
dc.subjectDemocracia
dc.titleEl sur de Europa en la encrucijada
dc.typeBook chapter

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
publicaciones_capitulo_2018_introduccion_sur-europa-encrucijada_creditos.pdf
Tamaño:
3.99 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format