Evaluación de los cambios dentales, esqueléticos y de la vía aérea superior en pacientes con compresión maxilar tratados mediante expansión palatina asistida con microimplantes.
dc.contributor.author | Echarri Nicolás, Javier | |
dc.date.accessioned | 2024-10-29T09:00:55Z | |
dc.date.available | 2024-10-29T09:00:55Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description | Tesis Doctoral leída en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid en 2024. Directores: María José González Olmo Martín Romero Maroto | es |
dc.description.abstract | Antecedentes: La mordida cruzada posterior es una situación con una alta prevalencia tanto en pacientes jóvenes como en pacientes adultos. Dicha maloclusión tiene una gran cantidad de posibles etiologías, siendo la compresión maxilar la más común. La expansión palatina rápida (EPR) es un procedimiento ortodóncico muy usado en pacientes pre-puberales con constricción maxilar. Como solución dental al anclaje dental en adultos se describió una solución basada en el uso de una expansión palatina asistida con microimplantes. Objetivo: La presente tesis doctoral tiene cuatro objetivos fundamentales: 1) estudiar mediante un diseño longitudinal, los cambios dentales y periodontales con las diferentes terapias de disyunción ósea, 2) evaluar los cambios esqueléticos en esos mismos tratamientos, 3) evaluar los cambios volumétricos en la vía aérea en la tomografía computarizada de haz cónico con las terapias de disyunción óseas y 4) comparar los resultados usando una terapia de disyunción tipo MARPE y de disyunción tipo BAME. Metodología: Por un lado, se utilizó un diseño retrospectivo con una muestra de 36 pacientes con compresión maxilar que se les había realizado una expansión asistida con microimplantes tipo MARPE y BAME. Se analizaron las variables dentales, periodontales y esqueléticas previas y luego de la terapia de expansión. Por otro lado, se utilizó un diseño retrospectivo de 30 pacientes con dentición permanente tratados con MARPE o BAME en los que se analizaron las variables volumétricas de la vía aérea superior. Conclusiones: Los pacientes tratados con MARPE presentan un aumento de torque de los dientes en los que se apoya el aparato de expansión en comparación con los casos tratados con BAME. Respecto a la pérdida de anchura cortical vestibular, en todos los casos se observó una ligera ganancia de anchura de cortical ósea. Tanto con MARPE como con BAME se aumenta la dimensión transversal esquelética maxilar significativamente. Se observó un aumento de área total y sección mínima a nivel de nasofaringe y orofaringe en los casos tratados con expansión anclada con microimplantes sin encontrarse diferencias en la terapia con MARPE y BAME. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10115/40818 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Rey Juan Carlos | es |
dc.rights | Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional | * |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ | * |
dc.subject | expansión palatina rápida | es |
dc.subject | tomografía computarizada de haz cónico | es |
dc.subject | microimplant-assisted rapid palatal expansión (MARPE) | es |
dc.subject | bone-anchored maxillary expander (BAME) | es |
dc.title | Evaluación de los cambios dentales, esqueléticos y de la vía aérea superior en pacientes con compresión maxilar tratados mediante expansión palatina asistida con microimplantes. | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 04_JEN_Tesis.pdf
- Tamaño:
- 18.21 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: