El impacto de la telefonía móvil en la sociedad española

Fecha

1997

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Tábula Ikonica

Enlace externo

Citas

plumx
0 citas en WOS
0 citas en

Resumen

Este libro expone y analiza los resultados más llamativos de una investigación sociológica pionera e innovadora, no solo en España, sino también en la realidad más amplia de los países desarrollados, que indaga sobre los hábitos, actitudes, opiniones y expectativas de usuarios y no usuarios españoles de telefonía móvil en la primera fase de la incorporación masiva de esta tecnología, un año y medio después de estar disponible en España para el público general, y cuando apenas se superaban los 3 millones de dispositivos (con un índice de penetración del 10%), si bien el aumento relativo de usuarios de teléfonos móviles en España era ya el mayor de Europa. El estudio es un ejemplo muy elocuente de investigación social sobre procesos de innovación tecnológica, para la que se realizó una amplia encuesta representativa de usuarios, así como un elaborado trabajo cualitativo de no usuarios.

Descripción

Es un libro de referencia para el estudio del impacto social de los procesos de innovación tecnológica, elaborado por un nutrido equipo interdisciplinar, encabezado por sociólogos, profesionales y académicos, bajo la dirección de los dos autores. Con 262 páginas impresas, el libro presenta los resultados de una de las primeras investigaciones sociológicas sobre el impacto social de la telefonía móvil a nivel internacional, y la primera en España. Financiado por Ericsson Radio (una de las mayores y más antiguas empresas de telecomunicaciones del mundo), el libro fue editado antes de la irrupción de Google, pero fue ampliamente difundido por los medios de comunicación españoles, generalistas y especializados, y también fue asimismo citado en estudios muy variados sobre la telefonía móvil y sobre la innovación tecnológica. Obtuvo el segundo premio de la Asociación Española de Empresas de Telecomunicaciones correspondiente al año 1997. Todo ello prueba el alto nivel de transferencia de conocimiento a la sociedad (público general, pero también públicos profesionales y académicos) que alcanzó esta investigación a través de su producto en forma de libro, con gráficos e imágenes primorosamente editados, en una doble versión impresa y electrónica (cd-rom).

Citación

Miguel, A. de, Barbeito, R.L. (1997) El impacto de la telefonía móvil en la sociedad española. Madrid, Tábula Ikónica & Ericsson Radio.

Colecciones