Teatros como museos, museos como teatros. Hibridación, inmersividad y prácticas artísticas participativas
dc.contributor.author | González Cid, Liuba | |
dc.date.accessioned | 2022-12-13T11:03:52Z | |
dc.date.available | 2022-12-13T11:03:52Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description | Este estudio, reflexiona sobre cómo las transformaciones en los espacios expositivos, museos y teatros, están impulsando el desarrollo global y digital de la sociedad cultural desde una mirada inclusiva, participativa, humana y sostenible | es |
dc.description.abstract | La transferencia de los procesos tecnológicos y científicos en el arte dan lugar a nuevas tendencias, géneros y técnicas cada vez más omnipresentes en las estructuras tradicionales, como observaremos en el plano pictórico-plástico-escénico: escenarios virtuales que “cuelgan” sobre paredes imaginarias de la caja óptica, objetos neoicónicos, estructuras hiperrealistas, escenografías mapeadas, escenarios deconstruidos (fijos y móviles), con un despliegue colosal o minimalista, espacios urbanos intervenidos a modo de escape room, instalaciones autosostenibles biodegradables o diseños excluyentes de cualquier otro material que no sea la propia luz geométrica y pictórica. Estas y otras estrategias compositivas se han adaptado de manera evolutiva a los cambios sociales y a las preferencias del público, al que se invita a participar como actor/actante, inmerso tanto en el proceso creativo/performativo como en el resultado artístico. | es |
dc.identifier.isbn | 978-84-1377-926-3 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10115/20769 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Dykinson S.L. | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Arte | es |
dc.subject | Comisariado | es |
dc.subject | Teatro | es |
dc.subject | Prácticas artísticas participativas | es |
dc.subject | Puesta en escena | es |
dc.subject | Escenografía | es |
dc.subject | Museos | es |
dc.subject | La transferencia de los procesos tecnológicos y científicos en el arte dan lugar a nuevas tendencias, géneros y técnicas cada vez más om-nipresentes en las estructuras tradicionales, como observaremos en el plano pictórico-plástico-escénico: escenarios virtuales que “cuelgan” sobre paredes imaginarias de la caja óptica, objetos neoicónicos, es-tructuras hiperrealistas, escenografías mapeadas, escenarios decons-truidos (fijos y móviles), con un despliegue colosal o minimalista, espacios urbanos intervenidos a modo de escape room, instalaciones autosostenibles biodegradables o diseños excluyentes de cualquier otro material que no sea la propia luz geométrica y pictórica. Estas y otras estrategias compositivas se han adaptado de manera evolutiva a los cambios sociales y a las preferencias del público, al que se invita a participar como actor/actante, inmerso tanto en el proceso creati-vo/performativo como en el resultado artístico. | es |
dc.title | Teatros como museos, museos como teatros. Hibridación, inmersividad y prácticas artísticas participativas | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bookPart | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Teatros como museos. Museos como teatros-González-Cid, Liuba-2022.pdf
- Tamaño:
- 843.92 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: