Sociología ¿de la conspiración?. Cómo se construyen nuestras percepciones sobre la sociedad, la política y la economía

dc.contributor.authorFondón-Ludeña, Ana
dc.contributor.authorRAvina Ripoll, Rafael
dc.contributor.authorGutierrez Montoya, Guillermo
dc.date.accessioned2024-02-10T09:14:26Z
dc.date.available2024-02-10T09:14:26Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractConceptos básicos, resúmenes y mapas conceptualeses
dc.identifier.citationFondón-Ludeña, A, Rabina Ripoll, R, Gutierrez Montoya, G (2019): Sociología de la Conspiración. Cómo se construyen nuestras percepciones sobre la sociedad, la política y la economíaes
dc.identifier.isbn978 - 99961 - 85 - 12 -0
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/30321
dc.language.isospaes
dc.publisherEditorial Universidad Don Boscoes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.subjectsociología, conspiración, percepciones, manipulaciónes
dc.titleSociología ¿de la conspiración?. Cómo se construyen nuestras percepciones sobre la sociedad, la política y la economíaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookes

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2019 Libro Sociologia CONSPIRACION.pdf
Tamaño:
11.96 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones