DÉFICIT DE TALENTO: CAUSAS, EFECTOS Y PRINCIPALES AFECTADOS DE ESTA CRISIS

dc.contributor.authorZapata García, Javier
dc.date.accessioned2023-11-09T17:00:04Z
dc.date.available2023-11-09T17:00:04Z
dc.date.issued2023-11-09
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Ana Belén Miquel Burgos
dc.description.abstractEste estudio trata la escasez de profesionales cualificados y altamente cualificados para los puestos que las empresas y otras instituciones necesitan cubrir. La investigación busca, mediante un análisis de datos cuantitativo, proporcionar las variables que determinan el talento dentro la empresa comparándolo en función del tamaño para así poder abordar una línea de trabajo de futuro encaminada a la inversión del talento humano. Finalmente se demuestra que las condiciones laborales, salario, ambiente laboral, formación y motivación son las características necesarias para la creación de talento dentro de una empresa o institución.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/25771
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectDéficit de Talento
dc.subjectinversión en Capital humano
dc.subjectMercado laboral
dc.subjectPrincipales afectados de la falta de talento
dc.titleDÉFICIT DE TALENTO: CAUSAS, EFECTOS Y PRINCIPALES AFECTADOS DE ESTA CRISIS
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2023-24-FCEE-N-2301-2301035-j.zapata.2019-MEMORIA.pdf
Tamaño:
956.33 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG