PROPUESTA EDUCATIVA EN POBLACIÓN INFANTIL CON SÍNDROME DE PRADER-WILLI

dc.contributor.authorDurante López, Nerea
dc.date.accessioned2024-07-04T10:00:25Z
dc.date.available2024-07-04T10:00:25Z
dc.date.issued2024-07-03
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Sergio Serrada Tejeda
dc.description.abstractEste trabajo propone una propuesta de intervención educativa diseñada específicamente1 para la población infantil con síndrome de Prader-Willi en el contexto educativo. El Síndrome de Prader-Willi es un trastorno genético raro que afecta al desarrollo físico y cognitivo, con características como hipotonía muscular, hiperfagia y dificultades de aprendizaje. La propuesta didáctica se centra en abordar las necesidades educativas especiales de estos niños, promoviendo su desarrollo integral y maximizando su potencial de aprendizaje. Se incluyen estrategias pedagógicas adaptadas, actividades inclusivas y recursos específicos para apoyar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Esta propuesta se fundamenta en la atención centrada en la persona, reconociendo las diferencias individuales y promoviendo la participación activa y la autonomía del alumno con Síndrome de Prader-Willi en el entorno educativo.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/36709
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectSíndrome de Prader-Willi
dc.subjectPropuesta didáctica
dc.subjectNecesidades educativas especiales
dc.subjectEducación infantil
dc.subjectAutonomía
dc.subjectEducación.
dc.titlePROPUESTA EDUCATIVA EN POBLACIÓN INFANTIL CON SÍNDROME DE PRADER-WILLI
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2023-24-FCEDEI-J-2101-2101034-n.durante.2020-MEMORIA.pdf
Tamaño:
3.68 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG