Espacio versus pintura mural: Felix Aublet y Robert Delaunay en el Pabellón del Aire de la Exposición Internacional de Paris, 1937

Fecha

2018-05-01

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

Este artículo expone la vinculación entre arquitectura y pintura mural en el Pabellón del Aire de la Exposición Internacional de Artes y Técnicas de París, 1937. En su hall de entrada, conceptos como dinamismo y simultaneidad fueron trasladados a la concepción espacial por el grupo artístico Art et Lumière, dirigidos por el pintor Robert Delaunay y el arquitecto Felix Aublet. El deslumbramiento por los avances de la aerodinámica de aquel contexto histórico impulsó la traducción de lo pictórico a lo arquitectónico con el objetivo de abolir el espacio mensurable transformando su rol cartesiano en fenomenológico y favoreciendo la ubicuidad de la arquitectura.

Descripción

Citación

Moreno Moreno, M. P. (2018) «Espacio versus pintura mural: Felix Aublet y Robert Delaunay en el Pabellón del Aire de la Exposición Internacional de Paris, 1937», EGA Expresión Gráfica Arquitectónica, 23(33), pp. 240–249. doi: 10.4995/ega.2018.9137.
license logo
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional