Potencialidades, límites, contradicciones y retos del cuarto poder en red. De “Diagonal” a “El Salto”

Fecha

2018-06-20

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Comunicación y Ciudadanía Digital de la Universidad de Cádiz

Enlace externo

Resumen

Este artículo analiza el modelo organizativo y de negocio de "El Salto", un medio alternativo surgido de la refundación de "Diagonal" como proyecto colaborativo y descentralizado territorialmente. A partir de una revisión documental y de entrevistas en profundidad con miembros del proyecto, abordamos su experiencia con el fin de presentar sus potencialidades, límites, contradicciones y retos en el actual contexto de hibridismo mediático. Nos encontramos ante un medio que ha estado vinculado a los movimientos sociales desde finales del siglo XX –primero como "Molotov" (1986-2003), después como "Diagonal" (2005-2016) y actualmente como "El Salto". En estos años ha pasado de ser un medio antagonista y contra-informativo a convertirse en un medio alternativo –en lo discursivo y en lo organizativo– con vocación transversal. En las conclusiones debatimos sobre el futuro de un modelo periodístico colaborativo basado en los principios del cuarto poder en red.

Descripción

Citación

López-Ferrández, F. J. (2018). Potencialidades, límites, contradicciones y retos del cuarto poder en red. De Diagonal a El Salto. Commons. Revista de Comunicación y Ciudadanía Digital, 7(1), 77-111.
license logo
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution 4.0 International