El cisne amarillo de las metodologías activas: de las aulas a. las corporacio
Fecha
2022
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Tirant
Resumen
Una de las claves para aumentar el bienestar subjetivos de las personas es desarrollar estrategias que las sitúen en el centro de los procesos laborales y profesionales. Las culturas corporativas llevan tiempo inmersas en una transformación donde se vuelve prioritario generar valor y equilibrio entre sus integrantes. En este sentido aspectos éticos, humanos y sostenibles se convierten en elementos cada vez más valorables. Para lograr esta transformación el concepto de colaboración y creatividad es fundamental y el sistema educativo juega aquí una labor fundamental como facilitador del desarrollo de estas competencias y habilidades.
Enseñar a pensar otra felicidad es posible. En las siguientes páginas queremos poner el foco la enseñanza universitaria como agente socializador para el desarrollo de una cultura del bienestar centrada en la colaboración. En este capítulo queremos evidenciar la necesidad de incidir en este tipo de formación a través de metodologías activas que permiten fomentar una cultura cooperativa, colaborativa e integradora. Veremos cómo los aprendizajes centrados en el desarrollo de estas habilidades preparan a los individuos para las nuevas realidades empresariales donde la Responsabilidad Social Corporativa gana protagonismo.
Descripción
Citación
Fondón-Ludeña, A (2022): El cisne amarillo de las metodologías activas: de las aulas a. las corporaciones. en El Happiness Management. Un cisne amarillo que vuela hacia el marketing social, la felicidad y el bienestar / Rafael Ravina Ripoll (ed. lit.), Luis Bayardo Tobar Pesantez (ed. lit.), Araceli Galiano Coronil (ed. lit.), Eduardo Ahumada Tello (ed. lit.), 2022, ISBN 9788419376343, págs. 117-128