Triangulación metodológica: paradigma para investigar desde la ciencia de la comunicación

dc.contributor.authorGómez Diago, Gloria
dc.date.accessioned2025-01-04T09:14:47Z
dc.date.available2025-01-04T09:14:47Z
dc.date.issued2010-05-01
dc.description.abstractEl objetivo de este texto es proponer y argumentar la adopción de la triangulación metodológica como el paradigma más adecuado para ser utilizado desde la Ciencia de la Comunicación pues posibilita el uso combinado de diferentes teorías de comunicación, de métodos y de técnicas de investigación, haciendo posible la obtención de investigaciones más ajustadas a la realidad comunicativa.
dc.identifier.citationGÓMEZ-DIAGO, G. (2010). Triangulación metodológica: paradigma para investigar desde la ciencia de la comunicación. Razón y Palabra, 72
dc.identifier.issn1605-4806
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/50297
dc.language.isoes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectciencia de la comunicación
dc.subjectteoría de la comunicación
dc.subjectteorías de la comunicación
dc.subjectcampo de estudio
dc.subjectparadigma de la triangulación
dc.subjecttriangulación metodológica
dc.subjectcommunication science
dc.subjecttheory of communication
dc.subjecttheories of communication
dc.subjectfield of study
dc.subjecttriangulation paradigm
dc.subjectmethodological triangulation
dc.titleTriangulación metodológica: paradigma para investigar desde la ciencia de la comunicación
dc.typeArticle

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
199514906018.pdf
Tamaño:
2 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format