LOS CISNES NEGROS Y LA RENTA VARIABLE: ANÁLISIS DE CASOS Y ACTIVOS REFUGIO

dc.contributor.authorPrieto Álvarez, Guillermo
dc.date.accessioned2024-11-22T01:00:18Z
dc.date.available2024-11-22T01:00:18Z
dc.date.issued2024-11-14
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2024/2025. Directores/as: Sonia De Paz Cobo
dc.description.abstractEl presente trabajo se centra en el estudio de los "cisnes negros", eventos altamente improbables pero de gran impacto, siguiendo la conceptualización de Nassim Taleb. Este análisis examina cómo sucesos como los atentados del 11 de septiembre, la pandemia de COVID-19 y la guerra de Ucrania afectan a los mercados de renta variable y la función de los activos refugio, como el oro, en momentos de alta incertidumbre. Asimismo, se dedica un apartado a la relación entre los cisnes negros y el riesgo catastrófico, analizando el papel de las aseguradoras frente a estos eventos que, al desafiar los modelos tradicionales, imponen retos financieros de gran calibre. También se exploran los "sesgos cognitivos", como el sesgo retrospectivo y la sobreconfianza, que complican la anticipación de estos fenómenos. A través de un enfoque cualitativo y cuantitativo, se examina la volatilidad en índices bursátiles clave, para evaluar la reacción de los mercados ante estos eventos disruptivos.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/41917
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectCisnes negros
dc.subjectactivos refugio
dc.subjectsesgos cognitivos
dc.subjectRiesgo
dc.titleLOS CISNES NEGROS Y LA RENTA VARIABLE: ANÁLISIS DE CASOS Y ACTIVOS REFUGIO
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2024-25-FCEE-O-2133-2133049-g.prietoa.2020-MEMORIA.pdf
Tamaño:
878.47 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG