VIOLENCIA OBSTÉTRICA Y DAÑO SOCIAL. INVESTIGACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA DEL TRABAJO SOCIAL

dc.contributor.authorNieto Durán, Marta
dc.date.accessioned2024-06-27T16:00:18Z
dc.date.available2024-06-27T16:00:18Z
dc.date.issued2024-06-27
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Ana Isabel Carreras Presencio
dc.description.abstractLa violencia obstétrica supone la opresión y maltrato de la mujer en uno de los momentos vitales más importante para ellas como es el embarazo, parto y posparto. La calidad y cuidado de este proceso puede suponer unas consecuencias irreparables en las víctimas que afectaran a los diferentes ámbitos de la vida. El presente Trabajo Fin de Grado tiene el objetivo de visibilizar la problemática de la violencia obstétrica desde una perspectiva social, analizando así su daño, factores y agentes que intervienen y poder acentuar la trascendencia de este tipo de violencia que afecta a diferentes planos de la vida de muchas mujeres que como veremos en la justificación atañe hasta un 38,3% de ellas. Para conseguir este objetivo se lleva a cabo un recorrido por su controvertido concepto, la relación directa entre violencia machista y violencia obstétrica, las consecuencias de las mismas y el recorrido histórico legal y normativo hasta la actualidad. La investigación se hace presente con una encuesta participativa a las mismas mujeres que han tenido un proceso de embarazo, parto y posparto y la siguiente entrevista a una Trabajadora Social de un centro público hospitalario, donde se valora la poca capacidad de medios y recursos limitan la seguridad de las pacientes de obstetricia, así como, prácticas, actitudes e intervenciones que se consideran maltrato quedan impunes por la falta de visibilidad y su normalización dentro de las instituciones sanitarias
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/35472
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectviolencia obstétrica
dc.subjectdaño social
dc.subjectviolencia machista
dc.subjectsalud y mujer
dc.subjectencuesta
dc.subjectentrevista y Trabajo Social
dc.titleVIOLENCIA OBSTÉTRICA Y DAÑO SOCIAL. INVESTIGACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA DEL TRABAJO SOCIAL
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2023-24-FCJP-J-2213-2213037-m.nietod.2020-MEMORIA.pdf
Tamaño:
1.84 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG