Recensiones escenográficas para la ópera Tosca de Puccini

dc.contributor.authorGonzález Cid, Liuba
dc.date.accessioned2025-01-15T08:22:11Z
dc.date.available2025-01-15T08:22:11Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractA la fragmentación de la acción y a la naturaleza contradictoria de los personajes de la ópera «Tosca» de Puccini, corresponde una estructura tripartita representada en el plano escenográfico por la abstracción, la estilización y la codificación. La tragedia tiene lugar sobre la mesa del convite, para ello, se minimiza el atrezzo. Se opta por la desnudez de la caja escénica y el uso de elementos simbólicos como el vino y la fruta (homenaje a Baco).
dc.identifier.issn3020-5638
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/56257
dc.language.isoes
dc.publisherMicromuseo de las Musas y Ninfas
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectPuesta en escena
dc.subjectEscenografía
dc.subjectTosca
dc.subjectDiseño interactivo
dc.subjectNarrativas expandidas
dc.subjectTelones virtuales
dc.titleRecensiones escenográficas para la ópera Tosca de Puccini
dc.typeArticle

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
©González-Cid Liuba-artículo_el cristal de Neptuno_opera_Tosca.pdf
Tamaño:
2.45 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format