Difusión del Patrimonio arquitectónico a través del videojuego: levantamiento del Real Sitio de Aranjuez en Minecraft

Fecha

2024-10-03

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universitat Politècnica de València

Enlace externo

Resumen

El patrimonio cultural solo se conserva y gestiona, solo obtiene los recursos necesarios, si es conocido, reconocido y apreciado por sociedad, para lo que necesita difusión. Esta investigación se centra en la difusión del patrimonio arquitectónico a través del videojuego, y en las técnicas gráficas, métodos de levantamiento y construcción en un videojuego, Minecraft, de un sitio histórico: el Real Sitio de Aranjuez. La reproducción con precisión del patrimonio en los videojuegos facilita el conocimiento y el reconocimiento de conjuntos históricos de forma natural y lúdica. La reproducción de conjuntos arquitectónicos en videojuegos, y en concreto en Minecraft, implica los mismos métodos que cualquier levantamiento: documentación, toma de datos, modelado 3D y difusión; pero cada fase necesita ser adaptada al videojuego en cuestión. Aquí se presentan adaptadas a Minecraft sobre el Real Sitio de Aranjuez.

Descripción

Citación

Prieto, P. R. y Walliser, L. (2024) «Difusión del patrimonio arquitectónico a través del videojuego: levantamiento del Real Sitio de Aranjuez en Minecraft», EGA Expresión Gráfica Arquitectónica, 29(51), pp. 216–229. doi: 10.4995/ega.2024.20188.
license logo
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International