COMUNIDAD DIGITAL DE LAS AUTOLESIONES DE LOS MENORES EN TIKTOK. Aproximación metodológica cuantitativa y cualitativa
Archivos
Fecha
2024-07
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
VisualCOM Scientific Publications
Enlace externo
Resumen
La Autolesión No Suicida (ANS) es un fenómeno en aumento en las redes
sociales, que afecta en España, a una media del 30 % de los jóvenes. Por
ello se presenta una metodología aplicada para la identificación y análisis
de los contenidos creados por jóvenes en TikTok. Por una parte, a través
de un estudio cuantitativo, se utiliza una API que recoge y clasifica el
contenido multimedia a través de hashtags. Por otra parte, un análisis
cualitativo que elabora un estudio sistémico de los mismos. De esta
manera, se plantea como objetivo identificar los contenidos en TikTok
relativos a las ANS y comprender sus códigos
Descripción
En este artículo se analizan las publicaciones en Tiktok relativas a autolesiones realizadas por menores de edad
Palabras clave
Citación
Martín Muñoz, D., & Atauri Mezquida, D. (2024). Digital Community of Children’s self-injuries in TikTok: Quantitative and qualitative methodological approach. VISUAL REVIEW. International Visual Culture Review Revista Internacional De Cultura Visual, 16(4), 61–74. https://doi.org/10.62161/revvisual.v16.5292
Colecciones

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NoDerivatives 4.0 International