¿Cuánto y a quién le preocupa el medioambiente? Evolución de la preocupación medioambiental en España y la Unión Europea
Archivos
Fecha
2024-10-01
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
CIS - Centro de Investigaciones Sociológicas
Enlace externo
Resumen
La preocupación por el medioambiente y el apoyo social a la protección de la naturaleza son cuestiones cruciales en un contexto de cambio climático y deterioro ambiental. En este artículo se realiza un estudio comparado de la evolución de la preocupación por la protección del medioambiente en España y el resto de la Unión Europea durante las dos últimas décadas. Además, se examina el efecto de una amplia gama de variables sociodemográficas, político-ideológicas y de valores. Con esta finalidad, se analizan los datos de cinco Eurobarómetros aplicados antes, durante y después de la Gran Recesión, utilizando la técnica del escalamiento óptimo. Se constata la existencia de un elevado interés por la protección de la naturaleza, que disminuyó durante la crisis. Los resultados indican que: a) los factores sociodemográficos tienen poca influencia, excepto el nivel educativo; b) la ideología ejerce un efecto moderado; c) las creencias sobre la relación entre seres humanos y naturaleza están fuertemente asociadas con la preocupación medioambiental.
Abstract: Concern for the environment and social support for the protection of nature are crucial in times of climate change and environmental degradation. This article compares the evolution of concern about environmental protection in Spain and in the European Union over the last two decades, examining the effect of various socio-demographic, political-ideological and values-based variables. Data from five Eurobarometers conducted before, during and after the Great Recession were analysed using the optimal scaling technique. Support for protection has been high in the past two decades, but declined during the crisis. The results show: a) little influence of socio-demographic factors, except for education level; b) a moderate impact of ideology; and c) a strong association between beliefs about the human-nature relationship and environmental concern.
Descripción
El artículo ofrece tres contribuciones significativas. Primera, cuantificar el grado de preocupación medioambiental en España en comparación con el conjunto de la UE, lo que hace posible situar el caso español en el contexto europeo y constatar si el apoyo de la ciudadanía española a la protección es equiparable al existente en el resto de Estados miembros. Segunda, poner en relación el nivel de preocupación por el medioambiente con una amplia gama de variables, no solo aquellas tradicionales en los estudios de opinión, como son las características sociodemográficas y orientaciones político-ideológicas, sino que otras más novedosas, en concreto determinados valores culturales. Esta estrategia permite comprobar hasta qué punto las variables típicas continúan influyendo en el apoyo a la protección, o si los valores ejercen actualmente mayor efecto. Tercera, se aporta evidencia empírica actualizada para comprender los cambios en las opiniones y sus condicionantes, analizando la situación antes, durante y después de la Gran Recesión.
Palabras clave
Preocupación medioambiental , Opinión pública española , Opinión pública europea , Valores ambientales , Gran Recesión , Características sociodemográficas , Socio-demographic Characteristics , Great Recession , Spanish Public Opinion , European Public Opinion , Environmental Concern , Environmental Value
Citación
Cicuéndez-Santamaría, R. (2024). ¿Cuánto y a quién le preocupa el medioambiente? Evolución de la preocupación medioambiental en España y la Unión Europea. Revista Española De Investigaciones Sociológicas, (188), 55–80. https://doi.org/10.5477/cis/reis.188.55-80
Colecciones

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-ShareAlike 4.0 International