Crisis macroeconómica de la Unión Europea: efectos indeseados del Pacto Verde (sin unicornios ni IAs)
Fecha
2024-09-11
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Enlace externo
Resumen
Revisión crítico-heterodoxa de la crisis macroeconómica en el seno de la Unión Europea, analizándose los efectos indeseados y de segunda ronda de la implantación del Pacto Verde, con su expansión crediticia sin base en el ahorro voluntario (generándose inflación, efecto desplazamiento, etc.) y el incremento exponencial de hiperregulación restrictiva (aumentándose costes de información, barreras legales, privilegios de buscadores de rentas, etc.). Se presta especial atención a la relación de causalidad por la que, a raíz del Pacto Verde europeo, no sólo se ha perdido competitividad y productividad, sino que además, se ha dejado fuera de la oportunidad de digitalización a las economías europeas, sin unicornios relevantes ni IAs (dados los altos costes energéticos, la pérdida de talento, la falta de empresas digitalizadas y demandantes de IA, etc.).
Descripción
Palabras clave
Citación
Sánchez-Bayón, A. (2024). Crisis macroeconómica de la Unión Europea: efectos indeseados del Pacto Verde (sin unicornios ni IAs), en V Seminario: El ingeniero comercial y la inteligencia artificial de Estudios de Ingeniería Comercial – Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann (Perú).
Colecciones

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International