Cuerpo y horror: un análisis coreográfico comparativo de Suspiria (1977) y su remake de 2018
Fecha
2025
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
HIDDEN arts
Enlace externo
Resumen
El cine de terror nos lleva a experimentar una serie de emociones intensas a través de la narrativa y sus imágenes. Dentro de este género vemos como la danza se puede utilizar como un elemento tanto visual como narrativo. Sin embargo, este tema sigue siendo poco investigado dentro de lo académico.Un ejemplo de esta unión entre danza y terror dentro del cine lo encontramos presente en los filmes de Suspiria 1977 de Dario Argento y Suspiria 2018 de Luca Guadagnino. Cada uno de estos filmes representan distintas formas del uso de la danza. Por un lado, vemos como Argento hace uso de esta como un elemento estético; mientras que Guadagnino utiliza la danza como elemento narrativo y simbólico.El uso de la danza como elemento comunicativo en el cine de terror nos demuestra como la danza puede expresar no solo la belleza y perfección, sino también lo inquietante y terrorífico, adentrándose en los pensamientos del ser humano.
Descripción
Citación
González Culubret, C. (2025). Cuerpo y horror: un análisis coreográfico comparativo de Suspiria (1977) y su remake de 2018. HIDDEN arts, 7, 31-38. https://doi.org/10.5281/zenodo.15091287
Colecciones

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International