Segregación socioespacial en el acceso a equipamientos de salud en Mazatlán, México
dc.contributor.author | Osuna Covarrubias, Julio Ernesto | |
dc.contributor.author | Calonge Reillo, Fernando | |
dc.date.accessioned | 2024-12-27T18:54:57Z | |
dc.date.available | 2024-12-27T18:54:57Z | |
dc.date.issued | 2022-12-01 | |
dc.description.abstract | El artículo propone analizar la estructura urbana de Mazatlán con relación a la distribución espacial de los grupos derechohabientes y los equipamientos de salud pública y privada. Se retoma el concepto de segregación socioespacial desde la exclusión de los grupos de las dinámicas de provisión de infraestructura y de servicios por motivo de su condición socioeconómica, y la accesibilidad a los equipamientos de salud desde la distancia que separa a los usuarios potenciales del punto de servicio. La metodología involucra el mapeo de datos estadísticos oficiales con respecto a indicadores socioeconómicos y de marginación urbana, y cómo es su vinculación con la accesibilidad de equipamientos de salud. Se concluye que los derechohabientes del INSABI se encuentran mayormente segregados para acceder a los equipamientos de salud, en tanto que requieren recorrer mayores distancias y disponen de menos infraestructura de transporte público. | |
dc.identifier.doi | 10.30972/crn.33336227 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10115/48517 | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial 4.0 International | en |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.title | Segregación socioespacial en el acceso a equipamientos de salud en Mazatlán, México | |
dc.type | Article |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 2022 Segregación socioespacial equipamiento de salud.pdf
- Tamaño:
- 6.62 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format