Prácticas artísticas y tecnología de creación de vídeo: del HD al apropiacionismo audiovisual. En: Cultura y tecnologías digitales socialmente responsables e innovadoras
Archivos
Fecha
2020
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Trea
Enlace externo
Resumen
Esta investigación forma parte del libro Cultura y tecnologías digitales socialmente responsables e innovadoras publicado por Trea forma parte de mi investigación sobre el arte y su relación con la tecnología y, en especial, con el soporte vídeo. La investigación reflexiona sobre cómo el vídeo evoluciono¿ hasta convertirse en un soporte adecuado para las prácticas artísticas experimentales que se mantuvieron independientes de las producciones televisivas. La investigación observa como factor clave en la producción de piezas artísticas en vídeo la accesibilidad que se produce respecto a las tecnologías de creación audiovisual, ya sea a través de la compra, alquiler o préstamo de equipos y dispositivos (para la captación, creación, edición o postproducción de imagen en movimiento) que permite a los artistas disponer de herramientas potentes para el desarrollo de proyectos con unos resultados profesionales inimaginables en décadas anteriores y menciona Internet como fuente de obtención e intercambio de archivos para su descarga, manipulación y la posibilidad de crear nuevas piezas a trevés de la apropiación de contenidos. La investigación analiza el cambio tecnológico que supone la alta definición (HD) de una forma directa, puesto que este estándar desvanece la diferencia de calidades que proporcionaban los formatos y tecnologías anteriores al HD y que establecían una clara distinción entre lo que era considerado vídeo o cine. Además, hay que destacar que se observa una aproximación del videoarte al lenguaje cinematográfico, por tanto, el acercamiento del videoarte al cine se produce desde el punto de vista formal y técnico. Se mantiene la diferencia entre ambos formatos por su intencionalidad y, en algunos casos, por su forma y lugar de exhibición (el museo, la galería o el cine) pero, en general, se observa la implementación de los medios digitales como un estándar en la producción de videoarte.
Descripción
Palabras clave
Citación
Gómez Díaz, F. J. (2020). Prácticas artísticas y tecnología de creación de vídeo: del HD al apropiacionismo audiovisual. Cultura y tecnologías digitales socialmente responsables e innovadoras (1st ed., pp. 215–226). Trea