La tragedia como motor narrativo de los videojuegos cinematográficos
dc.contributor.author | CUADRADO, ALFONSO | |
dc.date.accessioned | 2024-01-04T07:12:32Z | |
dc.date.available | 2024-01-04T07:12:32Z | |
dc.date.issued | 2020-07-31 | |
dc.description.abstract | El cine y los videojuegos han mantenido de forma constante una relación ambivalente de rechazo, influencia y colaboración. Desde sus comienzos, la Ludología puso el centro de la experiencia del juego en su capacidad de ejercer el control y desarrollar amplia libertad en el mundo del juego. Esta visión ha hecho que se asimilara la ontología del videojuego con el tipo de actuaciones que fomentan libertad y control. Por el contrario, cualquier tipo de actuaciones vinculadas al placer estético de la narrativa han sido tildadas de opuestas a la esencia del juego y por ello propias de las narraciones o películas interactivas, manifestaciones siempre acompañadas de un tono peyorativo. Por ello es necesario realizar una revisión del estatuto ontológico del videojuego a través de la reformulación del significado de la actuación (agency). El artículo sigue los trabajos de Tanenbaum sobre la apertura del concepto de la actuación hacia la construcción de sentido y el compromiso con el personaje y la historia y propone cómo el lenguaje cinematográfico y las fases esenciales de la tragedia aristotélica (compasión, temor y catarsis) son indispensables para entender el tipo de actuación de los videojuegos cinematográficos. | es |
dc.identifier.citation | Alfonso Cuadrado Alvarado (2020): La tragedia como motor narrativo de los videojuegos cinematográficos, en Miguel Hernández Communication Journal, Vol. 11 (2), pp. 239 a 257. Universidad Miguel Hernández, UMH (Elche-Alicante). | es |
dc.identifier.doi | 10.21134/mhcj.v11i0.341 | es |
dc.identifier.issn | 1989-8681 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10115/28148 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported | * |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | * |
dc.subject | Actuación en videojuegos | es |
dc.subject | Aristóteles | es |
dc.subject | Ludología | es |
dc.subject | Narración | es |
dc.subject | Películas interactivas | es |
dc.subject | Tragedia | es |
dc.title | La tragedia como motor narrativo de los videojuegos cinematográficos | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- A_ LA TRAGEDIA COMO MOTOR NARRATIVO.pdf
- Tamaño:
- 726.46 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: