La atracción de universidades extranjeras para estimular el desarrollo regional: Experiencias internacionales e implicaciones para el País Vasco
Archivos
Fecha
2017-12-01
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Gobierno Vasco, Servicio Central de Publicaciones
Resumen
Este artículo analiza cómo los gobiernos pueden atraer universidades o institutos públicos de investigación extranjeros que contribuyan al estímulo de los sistemas regionales de innovación. A partir del análisis de una serie de experiencias internacionales, se explora la posibilidad de aplicar esta estrategia en el País Vasco. En efecto, podría soñarse con dar continuidad al éxito del «efecto Guggenheim» mediante un «efecto Harvard»; un nuevo impulso a la internacionalización, esta vez desde la ciencia en lugar del arte, basado en la atracción de universidades y centros públicos de investigación extranjeros de prestigio. Pero el coste de oportunidad de este tipo de iniciativa, y los conflictos globales-locales que generaría, hacen necesario un cauteloso análisis para guiar las políticas públicas.
Descripción
Citación
José Guimón & Álvaro Luna, 2017. "La atracción de universidades extranjeras para estimular el desarrollo regional: experiencias internacionales e implicaciones para el País Vasco," EKONOMIAZ. Revista vasca de Economía, Gobierno Vasco / Eusko Jaurlaritza / Basque Government, vol. 92(02), pages 164-189.
Colecciones

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International