Nuevo examen de los grabados paleolíticos de El Pendo (Cantabria, España). Consideraciones sobre las aves del arte paleolítico de la Península Ibérica
Fecha
2011-06-30
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Enlace externo
Resumen
La presencia de aves en el repertorio iconográfico del arte rupestre paleolítico es muy escasa. Desde 1907 se vienen describiendo unas figuras de alca y de rapaz (probablemente buitre) en la parte final de la cueva de El Pendo. Los autores las asignan a un momento antiguo, desde el Auriñaciense hasta el Magdaleniense inferior. Una nueva lectura del conjunto de grabados permite apuntar la presencia inequívoca de una imagen de ave, sin características que permitan su identificación taxonómica precisa. El trabajo revisa, además, las imágenes de aves conocidas en el arte rupestre paleolítico de la Península Ibérica.
Descripción
Palabras clave
Citación
Jiménez Guijarro, J., Sánchez Marco, A., & García Díez, M. (2011). Nuevo examen de los grabados paleolíticos de El Pendo (Cantabria, España). Consideraciones sobre las aves del arte paleolítico de la Península Ibérica. Trabajos De Prehistoria, 68(1), 147–158. https://doi.org/10.3989/tp.2011.11063
Colecciones

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution 4.0 International