Cuestiones Sobre Cambio Climático

dc.contributor.authorTardivo, Giuliano
dc.contributor.authorDíaz Cano, Eduardo
dc.contributor.authorBarbeito, Roberto L.
dc.date.accessioned2025-06-26T11:46:28Z
dc.date.available2025-06-26T11:46:28Z
dc.date.issued2020-12-10
dc.descriptionEl libro constituye un ejemplo de transferencia científica a la sociedad, que proporciona conocimiento de manera divulgativa a la sociedad, con destino tanto al público general, como al público especializado (profesionales, académicos, estudiantes universitarios). Publicado por la editorial académica de mayor prestigio en España, es resultado de una colaboración internacional de carácter interdisciplinar, con participación de destacados académicos y profesionales españoles e italianos, en la que intervinieron, entre otras entidades, la sección de Procesos e Instituciones Culturales de la Asociación Italiana de Sociología, los comités de investigación de Sociología Política y de Sociología de la Comunicación y el Lenguaje de la Federación española de Sociología, con el impulso de la Asociación Castellano-Manchega de Sociología y el patrocinio de la Agencia del Agua de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
dc.description.abstractAntes de que la pandemia Covid-19 irrumpiera de manera catastrófica afectando todos los ámbitos de la vida social e individual, la lucha contra el cambio climático había sido declarada ya como el mayor reto para la humanidad por gobiernos, líderes religiosos y organizaciones internacionales de signo muy variado. La Gran Pandemia no ha aminorado esta determinación; antes bien, detrás del vértigo expansivo del coronavirus parecen interactuar, entre otros, factores medioambientales semejantes a los que explican el cambio climático. De ahí que la modificación de nuestras formas de vida para ralentizar el calentamiento global y superar las consecuencias del cambio climático, promoviendo el desarrollo sostenible que sugiere la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, persiste como urgente y máximo desafío para las sociedades humanas. Este texto constituye precisamente una contribución serena y singular a ese mayúsculo propósito desde el ámbito de las ciencias sociales. Frente a otros enfoques apriorísticos o dogmáticos, catastrofistas o negacionistas, las colaboraciones aquí reunidas proponen una mirada amplia, interdisciplinar y contrastada, y reúne aportaciones de una selección de científicos sociales procedentes de los dos países más grandes, poblados, ricos e influyentes del sur de Europa: Italia y España. Animados por la común preocupación de favorecer el tránsito a una sociedad sostenible, democrática y de bienestar, abordan cuestiones clave, pero a menudo descuidadas, como la percepción de la opinión pública, el papel de los gobiernos locales, las políticas del agua, o los impactos sobre la producción agraria, el sector turístico y el consumo.
dc.identifier.citationTardivo, G., Barbeito, R.L., Díaz Cano, E. (eds.) (2020) Cuestiones sobre cambio climático. Valencia, Tirant Lo Blanch
dc.identifier.isbn9788418329401
dc.identifier.issn9788418329418
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/90177
dc.language.isoes
dc.publisherTirant lo Blanch
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.subjectMedioambiente
dc.subjectPolíticas públicas
dc.subjectEspaña
dc.subjectItalia
dc.subjectCambio climático
dc.subjectAgua
dc.subjectGobiernos locales
dc.subjectConsumo
dc.subjectEspaña vacía
dc.subjectTurismo
dc.subjectAgricultura
dc.subjectOpinión pública
dc.subjectDesarrollo sostenible
dc.subjectNegacionismo
dc.titleCuestiones Sobre Cambio Climático
dc.typeBook

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
publicaciones_libro_coord_2020_tirant_cambio-climatico_creditos.pdf
Tamaño:
3.34 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones