ESTRATEGIAS PRÁCTICAS PARA LA INTEGRACIÓN ESCOLAR DE NIÑOS CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA (TEA) EN EDUCACIÓN INFANTIL
dc.contributor.author | Vinuesa Payan, Andrea | |
dc.date.accessioned | 2024-07-05T12:00:10Z | |
dc.date.available | 2024-07-05T12:00:10Z | |
dc.date.issued | 2024-07-01 | |
dc.description | Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: María Del Pilar Rodríguez Pérez | |
dc.description.abstract | El Trastorno del Espectro Autista (TEA) Es común en las aulas de centros ordinarios. Existen distintas estrategias para una integración en el aula adecuada. El método TEACCH (Tratamiento y Educación de Niños con Autismo y Problemas Relacionados con la Comunicación Social) esta estrategia, usa pictogramas y se hacen modificaciones en el espacio físico del aula para lograr la integración óptima de este alumnado. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10115/36904 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Rey Juan Carlos | |
dc.rights | ||
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | |
dc.rights.uri | ||
dc.subject | TEA | |
dc.subject | Educación Infantil | |
dc.subject | TEACCH | |
dc.subject | Docente | |
dc.subject | alumnado | |
dc.subject | aula | |
dc.subject | Pictogramas | |
dc.subject | Integración | |
dc.title | ESTRATEGIAS PRÁCTICAS PARA LA INTEGRACIÓN ESCOLAR DE NIÑOS CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA (TEA) EN EDUCACIÓN INFANTIL | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/studentThesis |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- 2023-24-FCEDEI-J-2101-2101034-a.vinuesa.2020-MEMORIA.pdf
- Tamaño:
- 1.83 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Memoria del TFG