Movimientos sociales, democracia y libertad, de los antiguos a los postmodernos

dc.contributor.authorSarias Rodriguez, David
dc.contributor.authorGABALDÓN MARTÍNEZ, MARÍA DEL MAR
dc.date.accessioned2025-01-30T14:23:48Z
dc.date.available2025-01-30T14:23:48Z
dc.date.issued2022-01-01
dc.description.abstractEstas páginas adoptan un modelo análogo al de Benjamin Constant para aproximarse desde la historia del pensamiento político al impacto de los movimientos sociales como forma de acción política que ha operado en distintas variantes históricas de democracia: la clásica, la moderna y la postmoderna. Adoptamos aquí la definición de ‘movimiento social’ desarrollada por Mario Diani y que denomina así a las “redes de interacción informal entre una pluralidad de individuos, grupos y/o organizaciones, envueltos en un conflicto político y/o cultural, sobre la base de una identidad colectiva compartida” (Diani, 1992: 3; Diani, 2015: 3).
dc.identifier.citationSarias Rodriguez, David y Gabaldon Martinez, María del Mar, (2022) 'Movimientos sociales, democracia y libertad, de los antiguos a los postmodernos' en Sarias Rodriguez, David y Vázque Barrio, Tamara, 'Movimientos sociales y comunicación en una era de cambio', Tirant lo Blanch, Valencia, ISBN 978-84-18802-30-0, págs. 63-92
dc.identifier.isbn9788418802300
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/71998
dc.language.isoes
dc.publisherTirant lo Blanch
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.subjectMovimientos sociales
dc.subjectmodenidad
dc.subjectpostmodernidad
dc.subjectBenjamin Constant
dc.subjectIsaiah Berlin
dc.titleMovimientos sociales, democracia y libertad, de los antiguos a los postmodernos
dc.typeBook chapter

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Tirant Movs. Socs. Sarias.pdf
Tamaño:
170.03 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format