Desconocimiento económico 1: ¿caducidad y/o transformación?
Fecha
2024-05-28
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
UNAP, ESIC, ULima
Enlace externo
Resumen
Revisión crítico-heterodoxa aplicada al conocimiento económico (como revitalización del Methodenstreit para la digitalización: https://www.youtube.com/watch?v=b9z03U8ACYI&t=1030s). Se realiza en el seno de un seminario interuniversitario (URJC, ESIC, UPS, UNAP, ULima, etc.). Primer capítulo de una serie sobre qué es conocimiento económico y qué no, como la Síntesis Neoclásica. El resto de capítulos son: 2.- Repensar la Economía: ciencia y método. 3.- Transición económica: de EM (bienes) a ED (conocimiento). 4.- Transformación de la Economía de bienestar: de WSE a WBE. 5.- Emprender y monetizar con conocimiento: infoproductos y NFTs. 6.- Ignorancia programada: desarrollistas vs. decrecentistas. Las lecturas que permiten su desarrollo:
Sánchez-Bayón, A., A. Urbina, D., Alonso-Neira, M. Ángel, & Arpi, R. (2023). Problema del conocimiento económico: revitalización de la disputa del método, análisis heterodoxo y claves de innovación docente. Bajo Palabra, (34), 117–140. https://doi.org/10.15366/bp2023.34.006
Sánchez-Bayón, A., García Vaquero, M., Lominchar, J. (2021). Wellbeing Economics: beyond the Labour compliance & challenge for business culture. Journal of Legal, Ethical and Regulatory Issues, 24(1S). 1-13. URL: https://www.abacademies.org/journals/....
Sánchez-Bayón, A. (2024). Revitalización de la disputa del método en economía: revisión científica y docente. Encuentros Multidisciplinares, 76: 1-14 (http://www.encuentros-multidisciplina....
Sánchez-Bayón, A. (2022). De la Síntesis Neoclásica a la Síntesis Heterodoxa en la economía digital. Procesos de Mercado, 19(2): 277-306. https://doi.org/10.52195/pm.v19i2.818
Sánchez-Bayón, A. (2022). ¿Crisis económica o economía en crisis? Relaciones ortodoxia-heterodoxia en la transición digital. Semestre Económico, 11(1): 54–73 doi: http://dx.doi.org/10.26867/se.2022.1.128
Sánchez-Bayón, A. (2021). Economía de bienestar personal: cómo la digitalización y el efecto reajuste mejoran las relaciones laborales y los procesos productivos. Revista Argentina de Investigación en Negocios-RAIN, 7(2): 25-52.
Sánchez-Bayón, A. (2021). Urgencia de una filosofía económica para la transición digital: Auge y declive del pensamiento anglosajón dominante y una alternativa de bienestar personal, Miscelánea Comillas. Rev. Ciencias Humanas y Sociales, 79(155): 521-551. DOI: https://doi.org/10.14422/mis.v79.i155...
Sánchez-Bayón, A. (2021). Una historia de las ciencias económicas desde sus raíces y disciplinas duales: de la hacendística y camerología a la economía aplicada y su giro hermenéutico. Revista Facultad de Ciencias Económicas, 29(2), 87-103. https://doi.org/10.18359/rfce.5439
Sánchez-Bayón, A. (2021). Giro hermenéutico y revolución copernicana en Ciencias Económicas: Regreso a las raíces y disciplinas duales. Encuentros multidisciplinares, 23(68): 1-26
Sánchez-Bayón, A. (2020). Estudios económicos en la encrucijada, Semestre Económico, 23(55), 47-66. DOI: https://doi.org/10.22395/seec.v23n55a2
Sánchez-Bayón, A. (2021). Balance de la economía digital ante la singularidad tecnológica: cambios en el bienestar laboral y la cultura empresarial. Sociología y Tecnociencia, 11(2). 53-80. DOI: https://doi.org/10.24197/st.Extra_2.2....
Sánchez-Bayón, A. (2020). Una Historia de RR.HH. y su transformación digital: Del fordismo al talentismo y la gestión de la felicidad, Rev. Asociación Española de Especialistas de Medicina del Trabajo 29(3): 198-214. 1132-6255-medtra-29-03-198.pdf (isciii.es)
Sánchez-Bayón, A. (2020). Renovación del pensamiento económico-empresarial tras la globalización: Talentism & Happiness Economics, Bajo Palabra, 24: 293-318 DOI: https://doi.org/10.15366/bp.2020.24.015
Descripción
Palabras clave
Citación
Sánchez-Bayón, A. (2024). Desconocimiento económico 1: ¿caducidad y/o transformación? (primer capítulo de la Serie “Deconocimiento económico: cuando el conocimiento no es tal y te empobrece”), patrocinado por URJC y ESIC-España, UPS-Ecuador y UNAP-Perú (28/5/24, campus de Fuenlabrada, URJC, URL: Desconocimiento Económico: caducidad o transformación - YouTube).
Colecciones

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International