Transformando la percepción sobre la discapacidad en el ámbito laboral desde la innovación educativa universitaria

dc.contributor.authorMatarín Rodríguez-Peral, Eva
dc.contributor.authorGómez Franco, Tomás
dc.contributor.authorParres Serrano, Bienvenida Araceli
dc.date.accessioned2024-12-27T14:24:48Z
dc.date.available2024-12-27T14:24:48Z
dc.date.issued2024-11-22
dc.descriptionIndexación Scopus Q3
dc.description.abstractIntroducción: En un entorno globalizado y competitivo, las empresas tienen el reto de poner en valor la diversidad social de sus equipos de trabajo. Sin embargo, las personas con discapacidad se ven obligadas a enfrentarse a diversos obstáculos para encontrar un empleo. Desde la consideración de que es un deber del sistema educativo transformar las actitudes excluyentes del alumnado para evitar la discriminación social en el ámbito laboral, se plantea desde la universidad una metodología educativa innovadora, participativa y contextualizada, que posibilite el conocimiento y la empatía con la situación laboral de las personas con discapacidad. Todo ello, desde el análisis de la realidad y la concienciación social en el compromiso hacia una sociedad inclusiva. Metodología: inclusiva e intercultural, basada en el diseño universal de aprendizaje en grados vinculados al ámbito empresarial. Para el análisis y evaluación se emplea una metodología cuantitativa, utilizando la encuesta. Resultados: Se han desafiado las percepciones, presentando una acogida satisfactoria y suponiendo un cambio en la percepción de este estudiantado vinculado al ámbito económico y empresarial. Conclusiones: Esta metodología educativa ha posibilitado que aumente el conocimiento sobre la discapacidad, la inclusión laboral y la aportación de las personas con discapacidad en el ámbito laboral.
dc.identifier.citation1. Matarín Rodríguez-Peral, E., Gómez Franco, T., y Parres Serrano, B. A. (2024). Transformando la percepción sobre la discapacidad en el ámbito laboral desde la innovación educativa universitaria. European Public & Social Innovation Review, 10, 1–24. https://doi.org/10.31637/epsir-2025-701
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.31637/epsir-2025-701
dc.identifier.issn2529-9824
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/47797
dc.language.isoes
dc.publisherEuropean Public & Social Innovation Review
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectDiscapacidad
dc.subjectInnovación educativa
dc.subjectInclusión social
dc.subjectEmpresas
dc.subjectRecursos humanos
dc.subjectUniversidad
dc.subjectDiversidad funcional
dc.subjectEmpleo
dc.titleTransformando la percepción sobre la discapacidad en el ámbito laboral desde la innovación educativa universitaria
dc.typeArticle

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
701_1-24_Transformando+la+percepción+sobre+la+discapacidad+en+el+ámbito+laboral+desde+la+innovación+educativa+universitaria.pdf
Tamaño:
749.55 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format