La crisis del Sistema Monetario Europeo (1992-1993): ¿Crisis financiera o crisis de políticas de cooperación monetaria?

dc.contributor.authorVázquez Vicente, Guillermo
dc.date.accessioned2025-07-15T06:30:01Z
dc.date.available2025-07-15T06:30:01Z
dc.date.issued2007
dc.description.abstractEn la actualidad, el SME y la divisa europea –el euro- gozan de una salud envidiable. No se aprecian resquicios que pudiesen llevar al Sistema a una posible crisis financiera grave, y las instituciones monetarias y fiscales europeas parecen mostrar una eficiencia envidiada a nivel internacional. Pero es obvio que esta situación de estabilidad monetaria no es fruto del azar. Muchos años han tenido que pasar desde el Tratado de Roma, para que por fin, el 13 de marzo de 1979, entrase en vigor el Sistema Monetario Europeo (SME), como referente mundial en materia de integración monetaria. El objeto del presente artículo es el análisis y el aprendizaje de los efectos de dicha crisis en la construcción europea.
dc.identifier.citationVázquez, G. (2007). La crisis del Sistema Monetario Europeo (1992-1993): ¿Crisis financiera o crisis de políticas de cooperación monetaria? Revista Universitaria Europea, 6, 33-82.
dc.identifier.doi10.13140/RG.2.2.18763.18723
dc.identifier.issn1139-5796
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/92338
dc.language.isoes
dc.publisherAudesco
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectCrisis financiera
dc.subjectUnión Monetaria
dc.subjectEuro
dc.subjectEcu
dc.subjectCooperación monetaria
dc.titleLa crisis del Sistema Monetario Europeo (1992-1993): ¿Crisis financiera o crisis de políticas de cooperación monetaria?
dc.typeArticle

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
RUE.pdf
Tamaño:
1.05 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format