El concepto de la Responsabilidad de Proteger: Una perspectiva de género a la luz del Derecho Internacional de los Derechos Humanos

Fecha

2023

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Rey Juan Carlos

Resumen

La hipótesis propuesta en el marco de mi tesis doctoral es el hilo conductor en la secuela del desarrollo del tema en cuestión en consonancia con un análisis jurídico con enfoque de género e interdisciplinar desde una perspectiva del Derecho Internacional. Se ha realizado aquí el estudio, selección de bibliografía especializada y sistematización de información y se han redactado los tres capítulos de mi tesis doctoral en los que se pretende demostrar la tesis planteada del nuevo concepto de la Responsabilidad de Proteger (RdP) para que en la práctica se arraigue como una norma operativa que pueda servir como respuesta para la protección de las víctimas del crimen de violencia sexual a los grandes desafíos de nuevas amenazas cebada en su mayoría en conflictos armados prolongados, como es el caso colombiano y peruano. De ahí, la RdP, es un novedoso mecanismo que, en la práctica, sobre todo, en su dimensión preventiva protege a las víctimas del crimen de violencia sexual en contextos de sistemáticas violaciones a los derechos humanos. Desde una perspectiva de segurización de género sitúa a la seguridad y a la protección de las personas en el núcleo de su estrategia como respuesta inmediata frente a las necesidades reales de las víctimas de este crimen de género en los conflictos armados actuales y en sociedades posbélicas. Este nuevo concepto de la RdP –soberanía como responsabilidad– con un enfoque de segurización de género nos lleva al reconocimiento de la protección de las víctimas que en ese escenario puedan articular sociedades más igualitarias, imprescindibles para asegurar el acceso a la justicia a las víctimas, a la paz y la seguridad internacionales. Por tanto, la RdP representa un gran avance de las tesis planteadas para abordar este crimen de género como un crimen internacional que afecta no sólo a las dimensiones de la seguridad internacional, las relaciones internacionales, sino básicamente a la protección internacional de las víctimas con su vertiente de problema interno asociado con la soberanía. Es posible siempre que no dejemos el asunto sólo a las instancias estatales e implica el esfuerzo y la actuación coordinada de todos los actores de la comunidad internacional para que el nuevo concepto que inspira la RdP se afiance como una norma operativa, y así posibilitar la segurización del género en sociedades posbélicas en consonancia con el respeto al núcleo duro de la protección a las víctimas, concretándose como una obligación erga omnes.

Descripción

Tesis Doctoral leída en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid en 2023. Directora María Cristina Hermida del Llano

Citación

Colecciones

license logo
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional